Freire en Pedagogía de la autonomía, nos convoca a pensar acerca de lo que debemos saber, y de lo que debemos hacer en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje como formadores, sobre todo cuando se busca la igualdad, la transformación y la inclusión. Nos ofrece un marco conceptual relacionado con la práctica de los profesionales de la educación, comprometidos tanto con la enseñanza como con el aprendizaje.
Su primer principio entraña una profunda concepción, y es pensar la interacción entre educar y enseñar. Una no existe sin la otra, al tiempo que demandan del diálogo con y del respeto por el educando y por su concepción del mundo. Esta educación requiere seguir los siguientes pasos: observa un rigor metodológico; desarrolla la investigación; respeto por el conocimiento particular de cada estudiante; ejercita el pensamiento crítico; respeta la ética y estética; haz lo que dices y arriésgate aceptando lo nuevo, al tiempo que rechazas cualquier forma de discriminación; reflexiona críticamente acerca de las prácticas educacionales; y asume tu identidad cultural.
Ponderó la capacidad del educador de tomar decisiones que transformen las realidades de los estudiantes, "hay que lograr la expulsión del opresor de dentro del oprimido".
Su primer principio entraña una profunda concepción, y es pensar la interacción entre educar y enseñar. Una no existe sin la otra, al tiempo que demandan del diálogo con y del respeto por el educando y por su concepción del mundo. Esta educación requiere seguir los siguientes pasos: observa un rigor metodológico; desarrolla la investigación; respeto por el conocimiento particular de cada estudiante; ejercita el pensamiento crítico; respeta la ética y estética; haz lo que dices y arriésgate aceptando lo nuevo, al tiempo que rechazas cualquier forma de discriminación; reflexiona críticamente acerca de las prácticas educacionales; y asume tu identidad cultural.
Ponderó la capacidad del educador de tomar decisiones que transformen las realidades de los estudiantes, "hay que lograr la expulsión del opresor de dentro del oprimido".